A continuación os dejo mi lectura bibliográfica sobre el tema de Marcos en la asignatura de Sistemas Inteligentes:
Mi lectura bibliográfica sobre el tema
de Marcos, tratará a cerca de los diferentes lenguajes de marcos que
podemos utilizar.
La idea de usar un sistema de marcos
para representar conocimiento declarativo, se ha encapsulado en una
serie de lenguajes de representación del conocimiento orientado en
marcos, cuyas características han ido evolucionando a medida que ha
aumentado la comprensión de la clase de representaciones de las que
se ha estado hablando.
Algunos ejemplos de estos lenguajes son
el KRL (Bobrow y Winograd, 1977), FRL (Roberts y Goldstein, 1977),
RLL (Greiner y Lenat, 1980), KL-ONE (Brachman, 1979; Brachman y
Schmolze, 1985), KRYPTON (Brachman et al., 1985), NIKL (Kaezmarek et
al., 1986), CYCL (Lenat y Guha, 1990), grafos conceptuales (Sowa,
1984), THEO (Mitchell et al., 1989) y FRAMEKIT (Nyberg, 1988).
Aunque no todos estos sistemas soportan
todas las capacidades de las que se han estado hablando, los más
modernos permiten elaborar una representación eficiente de muchas
clases de conocimiento. Sus métodos de razonamiento incluyen la
mayoría de los que se han descrito aquí, además de otros muchos,
incluyendo la verificación de la subsumición, la clasificación
automática y otros métodos para mantener consistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario