Esta última lectura bibliográfica de la asignatura Sistemas Inteligentes enmarcada en el tema de Aprendizaje Automático versará sobre la Agenda Personalizada o Aprendiz del Calendario (Calendar Apprentice, CAP).
Podemos situarnos en el contexto de un profesor de universidad implicado en diversos proyectos de investigación, asistencia frecuente a congresos nacionales e internacionales, comités y tribunales de proyectos fin de carrera, atender una visita inesperada de un antiguo alumno, atender el cumpleaños de su hijo, encargarse de la inspección técnica del coche, enviar un correo electrónico a sus alumnos para recordar un examen parcial, etc.
Para organizar el tiempo y los diferentes eventos de este profesor se puede emplear un sistema aprendiz que puede agilizar la gestión de eventos, sugiriendo lugares y fechas de celebración de los mismos, valorando adecuadamente su urgencia relativa, el tipo de asistentes (alumnos de doctorado, profesores, personas ajenas a la universidad, etc), también puede gestionar la disponibilidad de una determinada sala de reuniones, el grado de ocupación asociado al período del año que se encuentra situado el evento, entre otras funciones.
Dicho sistema también sería capaz de reorganizar las reuniones previstas en función de una situación inesperada, por ejemplo una situación familiar que requiera la asistencia urgente del interesado. A la vez, otra funcionalidad sería la de recordar automáticamente, a través de sms o correo electrónico, a los asistentes a una reunión próxima el lugar así como la fecha de celebración.
Este tipo de sistema se han construido incluendo técnicas de aprendizaje como la inducción de árboles de decisión que le permiten al sistema aprender a adaptarse a los gustos de su usuario, de tal manera que termina adquiriendo el conocimiento que subyace en las decisiones tomadas previamente por el individuo.
Para concluir cito un fragmento de los autores Mitchell et al., 1985:
Sistemas aprendices: "Consejeros interactivos basados en el conocimiento, que pueden extraer nuevo conocimiento a través de la observación directa el análisis de los pasos en la búsqueda de la solución proporcionados por el usuario a lo largo del funcionamiento regular del sistema."
No hay comentarios:
Publicar un comentario